Como primer paso para poder hacer uso de los webhooks es pensar en la ruta del endpoint donde queremos recibir la respuesta del evento y que esta debe recibir solicitudes POST.
En la guía usaremos la ruta: https://sandbox.moffin.mx/api/webhooks
A continuación unos ejemplos sencillos de como hacerlo con javascript y node con los frameworks express y fastify (Para saber el esquema del body de los eventos puedes ir a Eventos disponibles).
Para poder hacer uso de los webhooks es necesario configurar el endpoint anteriormente creado para que el webhook envíe su respuesta al endpoint
Abrimos la sección de configuración, en el apartado Webhooks de la aplicación de Moffin. Damos click en el botón Configurar webhooks y nos abrirá en una pestaña nueva del navegador la interfaz para administrar los webhooks.
En la interfaz veremos el botón Add Endpoint, damos click en el y podremos agregar un nuevo endpoint al que enviar la respuesta de los eventos.
Escribimos la URL del endpoint en el que se recibirá la respuesta, una descripción para el endpoint aunque es opcional. Finalmente escogemos de la lista los eventos que enviaran su respuesta al endpoint y damos click en el botón Add para añadirlo.
Tras crearlo, veremos que ya nos aparece en la lista de endpoints, si damos click sobre el nuevo elemento en la lista nos saldrá la siguiente interfaz donde podremos ver información como el secret del endpoint (útil para verificar la integridad de los datos desde el endpoint que los reciba), la lista de los eventos que han llamado el endpoint. Además de poder editar el endpoint o borrarlo de ser necesario.